El Centinela permite que Cubase sea más estable
Cubase escanea tus plug-ins cuando lo ejecutas por primera vez o tras instalar algún plug-in nuevo.
Con Cubase 9, hemos introducido el Centinela de Plug-ins que se ahora se encarga de escanear todos tus plug-ins VST durante el inicio.
La mejora más notable del Centinela de Plug-ins es que si un plug-in se cuelga o cierra durante el escaneado inicial, Cubase no se verá afectado y por tanto no deberá colgarse. Dichos plug-ins que causen problemas terminarán en una lista negra.
Ten en cuenta que todos los plug-ins de 32 bits también terminan en la lista negra porque Cubase 9 sólo funciona con plug-ins VST de 64 bits.
Todo ello resulta en una experiencia más estable al utilizar Cubase 9. All this results in a much more stable experience while using Cubase 9.
Nuestros programadores han encontrado un problema en OS X
En ordenadores Mac, es posible que te encuentres con plug-ins que terminan en la lista negra y que sin embargo han funcionado bien en versiones anteriores de Cubase.
El motivo es que nuestros desarrolladores encontraron un problema en OS X 10.11 (El Capitan) y versiones anteriores que causan que los plug-ins compilados en una versión antigua del "Runtime de Objective C" se vuelvan muy inestables.
Utilizar estos plug-ins causa que Cubase se comporte de forma errática en las versiones mencionadas de OS X. Los síntomas son colgados aleatorios, cierres inesperados al usar el software o al cerrarlo. Para el usuario no existe una conexión ni muestra visible que estos problemas han sido causados por un plug-in.
Con macOS 10.12 (Sierra), Apple ha solucionado el problema por parte del sistema operativo. Estamos trabajando con desarrolladores de plug-ins, para en caso de que aún dichos plug-ins reciban mantenimiento, se pueda realizar una actualización de los mismos con el fin de solucionar dicho problema que aparece en OS X 10.11 o anterior.
Por favor dirígete al fabricante de tu plug-in para más información.
Puedes reactivar los plug-ins de la lista negra bajo tu propio riesgo
Si decides arriesgarte, puedes reactivar el plug-in que ha terminado en la lista negra. Pero recuerda que lo estarías haciendo bajo tu propia responsabilidad.
Para reactivar un plug-in que se encuentre en la lista negra, abre Cubase y ve a:
- Dispositivos ▸ Gestor de plug-ins ▸ Lista negra
- Selecciona el plug-in a reactivar y haz clic en "Reactivar".
- Haz clic en "Reactivar" en la ventana emergente para confirmar.
Ten en cuenta que reactivar plug-ins de la lista negra causará inestabilidades.
Los plug-ins de 32 bits no pueden ser reactivados, dado que estos no se encuentran apoyados o soportados por Cubase 9.
Un plug-in reactivado se mostrará en la lista correspondiente (Efectos VST/ Instrumentos VST) en el Gestor de plug-ins. Lo podrás reconocer fácilmente porque los plug-ins que hayas reactivado se mostrarán en color rojo.
Mover plug-ins de regreso a la lista negra
Si deseas mover plug-ins ya reactivados de regreso a la lista negra, es necesario forzar un escaneado de plug-ins por el Centinela de Plug-ins.
Para ello, ve a:
- Dispositivos ▸ Gestor de Plug-ins
- Haz clic sobre la pequeña rueda dentada que aparece en la esquina de la izquierda de la ventana inferior para abrir los "Ajustes de ruta de plug-ins VST 2"
- Haz clic en el botón "Reescanear todo" (flechas circulares)
- Reinicia Cubase
Ahora el Centinela de Plug-ins escaneará todos los plug-ins y pondrá a los incompatibles de regreso en la lista negra.