Problema
El siguiente mensaje de error aparece mientras se ejecuta Cubase/Nuendo.
Además, pueden ocurrir interrupciones de audio.
(¡La prioridad de MMCSS no se puede establecer!)
Contexto
Cubase y Nuendo admiten dos APIs (Interfaces de Programación de Aplicaciones) para dispositivos MIDI: MIDI de Windows y el más nuevo WinRT MIDI. WinRT MIDI ofrece ventajas como Bluetooth, plug and play y agrupación de puertos MIDI por dispositivo. También evita congelamientos que podrían ocurrir con MIDI de Windows.
La configuración predeterminada en Cubase/Nuendo es MIDI de Windows. Esto se puede cambiar en Configuración de Estudio ▸ Configuración de Estudio ▸ Configuración de Puerto MIDI marcando Usar Dispositivo 'WinRT MIDI'.
MMCSS (Servicio de Programador de Clases Multimedia) es otra API que Cubase y Nuendo usan para ejecutar hilos para el procesamiento de audio crítico en tiempo con una muy alta prioridad. Por defecto, Microsoft ha limitado el número de hilos MMCSS a 32.
El mensaje de error de MMCSS indica que se ha alcanzado el número máximo de hilos MMCSS, lo que lleva a una probabilidad significativamente aumentada de interrupciones de audio.
El número de hilos MMCSS activos depende de estos factores:
- Windows crea dos hilos MMCSS por cada puerto de entrada MIDI cuando WinRT MIDI está habilitado.
- Cubase/Nuendo crea un hilo MMCSS por cada núcleo de CPU lógico.
Cuantos más puertos de entrada MIDI se usen y mayor sea el número de núcleos de CPU lógicos, más probable es que se alcance el límite de hilos MMCSS y, por tanto, ocurran interrupciones de audio.
Usar MIDI de Windows también puede llevar a que Windows genere hilos MMCSS adicionales, pero solo temporalmente y en mucha menor medida.
Soluciones
Si se usa WinRT MIDI y ocurren interrupciones de audio o aparece el mensaje de error mencionado en Cubase 13, tienes estas opciones:
Deshabilitar WinRT MIDI
Si esto te funciona, puedes volver a MIDI de Windows desmarcando Usar Dispositivo 'WinRT MIDI' bajo Configuración de Estudio ▸ Configuración de Estudio ▸ Configuración de Puerto MIDI.
Por supuesto, en este caso, no podrás beneficiarte de las ventajas de WinRT MIDI.
Reducir el número de entradas MIDI
Si es posible, simplemente puedes reducir el número de puertos de entrada MIDI activos en Cubase/Nuendo desconectando dispositivos MIDI no necesarios y ocultando puertos de entrada:
- Selecciona "Configuración del Estudio..." desde el menú Estudio.
- Se abre la ventana de Configuración del Estudio.
- Selecciona "Configuración de Puerto MIDI" del menú a la izquierda y desmarca la columna "Visible" en la fila de entrada MIDI para ocultar la entrada en Cubase.
Aumentar la limitación de hilos MMCSS
Alternativamente, puedes usar esta pequeña herramienta para configurar manualmente el número de hilos MMCSS posibles:
Después de ejecutar la herramienta, puedes usar el deslizador para configurar el límite superior deseado para los hilos MMCSS entre 32, 64, 96 y 128. El valor predeterminado de Windows es 32.
Intenta con el siguiente valor más alto para ver si resuelve el problema. En otras palabras, siempre usa el menor número posible de hilos MMCSS que permita que Cubase/Nuendo funcione sin problemas en tu sistema.
Por favor, reinicia tu ordenador después de cambiar la limitación de hilos MMCSS. Encender el ordenador manualmente después de apagarlo no es suficiente.
Desafortunadamente, las actualizaciones de Windows pueden restaurar la limitación original de 32 hilos MMCSS. En este caso, simplemente usa la herramienta para configurar la limitación nuevamente al valor que mejor funcionó para ti.
Reducir el número de núcleos de CPU lógicos
A primera vista, parece absurdo reducir el número de núcleos de CPU lógicos y así reducir fundamentalmente el rendimiento general del ordenador. Sin embargo, este paso puede tener sentido si se ha alcanzado el límite de hilos MMCSS y se han agotado otras opciones. En este caso, el rendimiento de audio puede aumentarse de hecho desactivando núcleos de CPU lógicos.
Hay dos maneras de reducir el número de núcleos lógicos:
- Desactivar Hyperthreading o multithreading simultáneo
- Desactivar núcleos lógicos en el UEFI/BIOS
En ambos casos, la desactivación se realiza en el UEFI/BIOS, por lo que solo recomendamos estos pasos a usuarios experimentados. Por favor, sigue las instrucciones del fabricante de tu ordenador o placa base para desactivar Hyperthreading, Multithreading Simultáneo o núcleos lógicos en el UEFI/BIOS.