El propósito del nuevo Monitor de rendimiento de audio es ofrecerte una respuesta más detallada de la situación de carga del motor de audio y un diagnóstico rápido de los problemas relacionados con el motor de audio. Para conseguir esto se ha implementado un nuevo algoritmo que mide la carga de los hilos Tiempo real y prefetch (ASIO-Guard) de forma separada.
La barra de herramientas de medición muestra la carga actual del Tiempo real, de ASIO-Guard y de los picos. De esta forma, no solo obtienes rápidamente una vista general de la carga global del sistema, sino también una indicación detallada de la fuente de la carga actual del sistema.
La distinción entre el Tiempo real (promedio) y el Tiempo real (pico) sirve para identificar los errores causados por una gran desviación entre ambos valores. Un ejemplo sería un plug-in que genere una carga esporádica de picos altos o que tenga un problema que afecte directamente al rendimiento del motor. Este tipo de casos van a seguir estudiándose.
A continuación, te presentamos en detalle los distintos visores y términos que encontrarás en la ventana del Monitor de rendimiento de audio.
Tiempo real
Muestra la carga promedio de los procesos de audio en la ruta de procesado que es crítica para la latencia. Esto afecta a todas las entradas en vivo o a todos los canales que fueron activados para la monitorización. Esto siempre es procesado con el tamaño de bloque que se ajustó en el sistema de audio.
ASIO-Guard
Muestra la carga promedio del procesamiento de audio de la ruta de procesado que puede ser procesada con antelación ("prefetch"). El tamaño de bloque depende de los ajustes de ASIO-Guard que encontrarás en la página "Sistema de audio" en el diálogo "Configuración de estudio". Si la interfaz de audio utiliza un tamaño de bloque pequeño, este tamaño de bloque será mayor que el tamaño para el procesamiento de tiempo real.
Pico
Muestra la carga de procesado máxima (de la ruta de procesado de tiempo real que es crítica para la latencia). Si la medición llega al máximo y se sobrecarga, se producirán pérdidas de audio (ver abajo).
Caché de disco
La medición de la carga del motor de disco actual es idéntica a la medición utilizada en versiones anteriores.
Indicador de sobrecarga
El indicador de sobrecarga situado en el lado derecho indica pérdidas de sonido si la carga de procesado sobrepasa el 100% o cuando el motor de audio se reinicia debido a la detección interna de un retardo de procesado excesivo. Por ejemplo, esto podría ocurrir si el búfer prefetched o adelantado (ASIO-Guard) se queda vacío debido a una carga de tiempo real demasiado alta.
Se reinicia haciendo clic en el mismo o siempre que el motor sea reiniciado debido a cambios realizados en los ajustes del sistema de audio, o bien pulsando el botón de reinicio.
El indicador de sobrecarga ahora también puede reiniciarse con un comando de teclado. Puedes encontrarlo en "Rendimiento de audio" → "Reiniciar indicador de sobrecarga de procesado" en los ajustes de "Comandos de teclado..." en el menú "Edición".
Pérdidas
La nueva sección de pérdidas incorporada en Cubase 14 y Nuendo 14 ofrece un análisis más detallado de la carga del motor de audio y te permite identificar problemas hasta el nivel de pistas concretas. Además, incluye mecanismos integrados para gestionar las sobrecargas detectadas.
El visor de rendimiento actualizado incluye gráficos que muestran las mediciones de carga de ASIO-Guard y Tiempo real. Las pérdidas se indican con líneas verticales rojas. Esto permite seguir su aparición a lo largo del tiempo.
Debajo del visor se muestra una lista con las pistas en las que el Monitor de rendimiento de audio ha detectado cargas elevadas y pérdidas de sonido. Esto te ofrece una visión general clara de las pistas que están causando o sufriendo problemas de rendimiento.
Buffer ASIO
Este botón abre el panel de control de la tarjeta de sonido, donde puedes incrementar el tamaño del búfer para que el ordenador procese el audio con mayor fluidez y reduzca la carga del sistema.
⚠️ Nota
Aumentar el tamaño del búfer también da como resultado una latencia más alta y no se recomienda si grabas audio o tocas instrumentos virtuales en tiempo real.
ASIO-Guard
Este botón abre la página del Sistema de audio del diálogo de la Configuración de estudio, en la que puedes ajustar ASIO-Guard y hacer más configuraciones relacionadas con el rendimiento.
⚠️ Nota
Si tienen lugar pérdidas de sonido durante la reproducción, te recomendamos los siguientes ajustes en la sección Opciones avanzadas:
- Activar ASIO-Guard está activado.
- Nivel ASIO-Guard está ajustado a Alto.
- Activar multiproceso está activado.
- Activar esquema de energía Steinberg para audio está activado (solo Windows).
Congelar pista
La función Congelar pista te permite congelar la pista de audio o la pista de instrumento correspondiente y sus efectos de inserción. Esto reduce significativamente la carga de procesado en tiempo real provocada por efectos de inserción y/o instrumentos que consumen muchos recursos.
Las pistas congeladas están bloqueadas a la edición. No puedes editar, eliminar o añadir efectos de inserción. Para descongelar una pista congelada, haz clic de nuevo en Congelar pista.