HALionOne es una versión especial del premiado sintetizador virtual HALion de Steinberg con cientos de sonidos de calidad a tu alcance. El contenido de HALionOne está basado en el cualitativo contenido de la renombrada serie de Sintetizadores Yamaha Motif. Este ofrece la base perfecta para sonidos de casi cada uno de los géneros musicales.
HALionOne es una prestación permanente en una serie de productos de Steinberg. Las diferencias radican por lo general en el tamaño y la diversidad del contenido instalado y sus presets.
A partir de la publicación de Cubase (Studio/Essential/AI/LE) 4.1 y Nuendo 4 + NEK, HALionOne puede ser considerado como un producto independiente. Aunque en versiones anteriores el HALionOne se instalaba localmente con la versión correspondiente de Cubase, se cambió la forma en que HALionOne se integra con la publicación de Cubase (Studio) 4.1 y Nuendo 4 + NEK.
Los siguientes productos utilizan HALionOne (actualizado en julio de 2009)
- Sequel
- Sequel 2
- Cubase LE 4
- Cubase AI 4
- Cubase Essential 4
- Cubase Studio 4
- Cubase Studio 5
- Cubase 4
- Cubase 5
- Nuendo 4 (con el Nuendo Expansion Kit (NEK) instalado)
HALionOne es un componente separado el cual puede ser compartido entre diferente aplicaciones. Está presente una única vez en el sistema, independientemente de las aplicaciones de Steinberg que utilicen dicho HALionOne.
Una instalación completa de Cubase (Studio/Essential/AI/LE) 4.1 o Nuendo 4 (NEK) desde el DVD también instala el HALionOne y su contenido. Con este procedimiento, las instalaciones previas de HALionOne y su contenido se moverán a la ruta actualmente válida en el sistema y se realizará una limpieza de los registros dependientes.
Una instalación de actualización sobre una instalación existente de Cubase (Studio/Essential/AI/LE) 4.0.x a la versión 4.1 (o superior) requiere que instales HALionOne de forma separada posteriormente. Dicho procedimiento se inicia de forma automática tras iniciarse el instalador de la actualización 4.1. El instalador además limpiará cualquier antigua instalación de HALionOne y se encargará de consolidar los archivos en un componente compartido.
Rutas de archivo de HALionOne y su contenido
Aunque no es mandatorio saber dónde se instalan el HALionOne y los archivos dependientes, aquí te mostramos un resumen de las rutas utilizadas en caso que necesites resolver problemas técnicos.
Rutas globales de contenido (HSB)
- Mac OS X
/Library/Application Support/Steinberg/Content/HALionOne SoundBanks/ - Windows XP
\Documents and Settings\All Users\Application Data\Steinberg\Content\HALionOne SoundBanks\ - Windows Vista o superior
\ProgramData\Steinberg\Content\HALionOne SoundBanks\
o alternativamente: \Users\All Users\Steinberg\Content\HALionOne SoundBanks\
Rutas del HALionOne como plug-in compartido
- Mac OS X
/Library/Application Support/Steinberg/VST2/ - Windows en 32 bits
\Archivos de programa\Common Files\Steinberg\VST2\ - Windows en 64 bits
Instalación de 64 bits: \Archivos de programa\Common Files\Steinberg\VST2\
Instalación de 32 bits: \Archivos de programa (x86)\Common Files\Steinberg\VST2\
Ruta de los presets VST3 de HALionOne
Básicamente, el HALionOne sólo toma en cuenta sus propios archivos HSB. Los presets VST3 son instalados y puestos a disposición por su aplicación host en la que se utilizará el HALionOne.
Consejos para usuarios de Sequel en Mac OS X
Si se ha instalado Sequel(!) después de instalar Cubase (Studio) 4.1 o Nuendo 4 + NEK y HALionOne necesitas reinstalar HALionOne para poder que este funcione correctamente en Sequel. Para ello descarga HALionOne desde la página de descarga correspondiente en la sección de descargas del soporte técnico de Steinberg e inicia dicha instalación nuevamente. Si posees un DVD de instalación de Cubase (Studio) 4.1 o Nuendo 4 + NEK puedes encontrar el mismo instalador en el mismo. En el DVD lo encontrarás en la carpeta "Additional Content" > "Soundframe" > "HALionOne Soundbanks" e iniciar el paquete del instalador MPKG.
Desinstalación de HALionOne (sólo Windows)
En Sequel, Cubase (Studio/Essential/AI/LE) 4.1 y Nuendo 4 + NEK, HALionOne se instala como un componente separado. Desinstalar Sequel, Cubase o Nuendo no desinstalará el HALionOne automáticamente. Por el contrario, encontrarás una entrada del HALionOne en la lista de "Programas" del menú de inicio de Windows llamado "Steinberg HALionOne", dentro del cual puedes encontrar e iniciar el desinstalador que le corresponde. El desinstalador eliminará HALionOne y sus contenidos de una sola vez. De forma alternativa también lo puedes desinstalar a partir del panel de control "Agregar o quitar programas". Ten en cuenta que necesitarás eliminar el HALionOne y cada uno de sus paquetes de contenido de forma independiente y separada. Te recomendamos que mejor utilices el primer método que te hemos recomendado.
Solamente después de eliminar HALionOne puedes reinstalarlo, de lo contrario el instalador se quejará de que ya ha encontrado una instalación existente en tu sistema.
Descarga
Puedes descargar el instalador final aquí.
HALionOne 1.1 para Mac OS X
HALionOne 1.1 para Windows (32 bits)
HALionOne 1.1 para Windows (64 bits)
Mover archivos de contenid (HSB) a otra ruta
Puedes mover los archivos de contenido HSB a otra ruta posteriormente, aunque la capacidad de discos duros modernos son suficientes para albergar cientos de megabytes de archivos de contenido, incluso dentro del disco duro del sistema. Por ello te sugerimos utilizar las rutas por defecto como sugiere el instalador HALionOne.
En caso de necesidad puedes mover el contenido en estas tres formas posibles:
- Mueve los archivos de contenido a la ruta deseada, luego crea accesos directos de todos los archivos de contenido (enlaces, "Alias" en Mac OS X) y sitúa los accesos directos en la carpeta original (véase arriba: rutas de contenido). Este es el método ideal para los sistemas Mac OS X.
- Mueve los archivos de contenido a la ruta deseada, pero sin crear accesos directos. Abre HALionOne dentro de Cubase o Nuendo, y con un clic secundario del ratón sobre la interfaz de usuario del plug-in selecciona "Locate content" (localizar contenido) del menú de contexto. Ahora selecciona la carpeta donde se encuentra dicho contenido en tu sistema. ¡Ten en cuenta que este método no funciona en Sequel!
- Método recomendado para Windows: Desinstala HALionOne completamente (véase la sección más arriba), luego reinstala HALionOne y selecciona la ruta deseada en la cual se debe instalar el contenido de HALionOne.
Inicializar HALionOne
En caso de que ocurran problemas insistentes con HALionOne, tales como cargar presets, o mensajes relacionados con errores de contenido no encontrado o mostrado, puede ser útil eliminar los archivos de preferencias de HALionOne.
Para proceder, elimina la carpeta "HALionOne" de la ruta siguiente:
- Mac OS X
\Users\<username>\Library\Preferences\ - Windows XP
\Documents & Settings\<username>Application Data\Steinberg\ - Windows Vista/Windows 7
\Usuarios\<Nombre de usuario>\AppData\Roaming\Steinberg\
Normalmente, todo debería haberse solucionado luego de inicializar HALionOne. Probablemente tendrás que relocalizar el contenido. Carga el HALionOne en Cubase o Nuendo, y con un clic secundario del ratón sobre la interfaz de usuario del plug-in selecciona "Locate content" (localizar contenido) del mençu de contexto Selecciona la carpeta en la que el contenido ha sido instalado en tu sistema.
Comentarios
0 comentarios
El artículo está cerrado para comentarios.